Llega el 38º Festival Nacional de Folklore Surero en Pehuajó

El martes 28 de diciembre, en el Galpón Municipal de Pehuajó, la Secretaria de Cultura Laura Adriel y la Directora de Cultura María José Soria presentaron en conferencia de prensa la edición 38º de Festival Nacional de Folklore Surero de Pehuajó, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de enero, en el Anfiteatro del Parque San Martín (Av. Juan Manuel de Labardén, entre Goyena y Av. Juan Domingo Perón, Pehaujó provincia de Buenos Aires)

Las funcionarias municipales anunciaron la grilla de artistas y una serie de actividades culturales previas al espectáculo artístico. María José Soria destacó la articulación del Festival con organismos provinciales y nacionales, especialmente La Academia de Folklore de la provincia de Buenos Aires, que en esta edición ofrecerá charlas y muestras.

Durante los tres días del evento, en el hall municipal se presentará la “Muestra didáctica de la historia tradicional” que contará con pilchas, atuendos de campo, oficios y algunas prácticas en vivo.

El viernes 7 a las 11hs, habrá una charla sobre “Identidad cultural comunitaria y sistema de valores”. En tanto el sábado 8 será la charla sobre “Identidad cultural comunitaria y su inserción en el sistema educativo. “Esta última charla tiene mucho que ver con la enseñanza del folklore en las escuelas secundarias de toda la provincia de Buenos Aires correspondiente a la ley que se está implementando, por eso invitamos particularmente a docentes que se quieran acercar a participar de esta interesante actividad” indicó Soria.

El mismo sábado a las 16hs se desarrollará el acto de designación de miembros académicos correspondientes a la Academia de Folklore de la provincia de Buenos Aires en el que se nombrará a personalidades destacadas de cada municipio.

El domingo 9 será el turno de la charla “El folklore surero, danzas y canciones origen y desarrollo” a cargo de Daniel Beltrán.

Estás actividades como todo el Festival es de acceso libre y gratuito.

Por su parte Laura Adriel invitó al público a disfrutar de las tres cantinas que se ubicarán en el Anfiteatro, además de la feria de artesanos y presentó la siguiente grilla de artistas:

Viernes 7- 21hs

Mario Álvarez “El trovador”

Hernán Luguercho y Silvia Piazza

Daniel Beltrán

Folklorama

Festivaleros

Alma Pampa

Silvana Galli Carabajal

Román Ramonda

Sábado 8- 21hs

Rubén Depaoli

Karen Arranz

Alejandro Lavigne

Sembrando Patria

Payadores: David Tokar y Emanuel Gabotto

Manifiesto

Francisco Cuestas

Cuti y Roberto Carabajal

Paisanas: Luciana Jury, Barbarita Palacios, Pampi Torre

Domingo 9- 20hs

Cristian Demarco y Rodrigo Terrón

Sebastián Abel Cayre

Thiago Celis

Gustavo Hernández Trío

Daiana Colamarino

Yamila Cafrune

“Es una linda grilla de un folklore variado, para que puedan disfrutar en familia como lo hacemos siempre, gente de la zona y otras localidades que nos visitan” concluyó Adriel.

En tanto La Directora de Cultura Soría dijo: “la verdad que el parque se transforma en un paseo para toda la familia, para disfrutar desde la tardecita, así que esperamos la concurrencia con responsabilidad y cuidados por parte de la comunidad”.

Redacción El Chasqui Cultural

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: