Llega la 2ª Edición de La Noche de la Peñas en la ciudad de Buenos Aires

Cuarenta clubes de música, barriales, peñas y centros folclóricos fueron seleccionados para integrar el circuito artístico de La Noche de las Peñas en octubre.

Noches BA y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires cuentan con un evento pensado para conocer y disfrutar las peñas de la Ciudad de Buenos Aires, con lo mejor de la tradición folclórica de nuestro país, a través de sus diversos bailes y músicas.

Así, los espacios culturales seleccionados abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita el sábado 7 de octubre, de 20 a 00 horas, para que vecinos y turistas disfruten de una programación especial en la que, además de bailar y escuchar la mejor música, también se podrán degustar los más deliciosos platos típicos de diferentes regiones de la Argentina.

Espacios que integran La Noche de la Peñas 2023

Espacio 350 – Billinghurst 350 (Almagro)

Archibrazo – Mario Bravo 441 (Almagro)

Zorra Bar – Guardia Vieja 3801 (Almagro)

La Homero Manzi – Av. Belgrano 3540 (Almagro)

Ladran Sancho. Espacio de Arte – Guardia Vieja 3811 (Almagro)

Batacazo Cultural – Av. Medrano 627 (Almagro)

La Peña de Ricardo – Lavalle 3073 (Balvanera)

Folklorazo Queer – Jean Jaures 715 (Balvanera)

Luzuriaga Club Social – Luzuriaga 348 (Barracas)

Noche de Peña al Sur – Santo Domingo 2752 (Barracas)

Los Laureles-Bar Notable – Av. Iriarte 2290 (Barracas)

Quetren Club Cultural – Olazábal 1784 (Belgrano)   

Alca Espacio Cultural – Av. Carlos Calvo 3963 (Boedo)

Páramo Cultural – Av. Carlos Calvo 3974 (Boedo)

Río Patio Cultural – Río de Janeiro 24 (Caballito)

Club Social y Deportivo El Tábano – Dr. Rómulo S. Naón 3029 (Coghlan)

Espacio Cultural Arrotea – Arrotea 951 (Flores)

Bargoglio – Bacacay 2414 (Flores)

Mesié Ramón – Av. Regimiento de Patricios 420 (La Boca)

Lo Nuestro – Adolfo Alsina 1499 (Monserrat)

El Buzón-Bar Notable – Esquiú 1393 (Nueva Pompeya)

La Paila, cocina y cultura de nuestra tierra – Costa Rica 4848 (Palermo)

Centro Cultural Nueva Uriarte – Uriarte 1289 (Palermo)

921 Casa Cultural – San José de Calasanz 921 (Parque Chacabuco) 

La Peña de Gra – Gándara 2840 (Parque Chas)

La Paz Arriba – Av. Callao 1082 (Recoleta)

Pa’l que guste – Talcahuano 949 (Retiro)

La Peña de los Fueguitos – Av. Doctor Ricardo Balbín 4221 (Saavedra)

Espacio Cultural Julián Centeya – Av. San Juan 3255 (San Cristóbal)

Espacio El Zonko – Av. Pavón 2552 (San Cristóbal)

Café Vinilo – Estados Unidos 2483 (San Cristóbal)

Clásico Fernández – Piedras 1020 (San Telmo)

Taconeando – La Vereda de Beba – Balcarce 725 (San Telmo)

Je suis Lacan – Balcarce 749 (San Telmo)

Pulpería Quilapán – Defensa 1348 (San Telmo)

Balcarce Espacio Cultural – Balcarce 1090 (San Telmo)

Pista Urbana Asociación Civil – Chacabuco 874 (San Telmo)   

Club Social Cambalache – Defensa 1179 (San Telmo)

Chimera. Arte para el Buen Vivir – Tres Arroyos 422 (Villa Crespo)

La Termomecánica – Estado Plurinacional de Bolivia 2329 (Villa del Parque)

Espacios culturales en Provincia de Buenos Aires invitados por la Academia Nacional del Folklore:

El Galeón – Av. Gral. Paz 12067 (Lomas Del Mirador)

La Peña Del Michi – Sáenz Peña 1485 (San Isidro)

Centro Nativo Acuyai – Calle Barracas esq. De La Tradición (Lobos)

Peña A Puro Baile – Calle 49, entre 4 y 5 (La Plata)

La Faustina – Eugenia Ottone 2360 (Moreno)

Casa Pujllay – Carlos Gardel 577 (Lanús)

La Soñada – Catamarca 366 (Ezeiza)

Arte Café – Domingo Masciotra 311 (Uribelarrea)

Deja un comentario

%d