Por Marcela Espinosa.
Un proyecto musical familiar de Buenos Aires, con raíces en grandes referentes de la historia de nuestro folclore.
Los Morán son un grupo folclórico tradicional formado por el padre, Marcelo (Guitarra base y voz) y sus dos hijos, Iván (Bombo y voz) y Nicolás (1ª guitarra y voz).
En su casa de Moreno provincia de Buenos Aires, el padre inculcó a sus hijos desde pequeños, el amor por la música folclórica argentina, a través de grandes referentes cómo Los Chalchaleros, Los Cantores del Alba, Hernán Figueroa Reyes, Horacio Guarany y Los Fronterizos, entre otros.
A medida que Iván y Nicolás fueron creciendo incorporaron este estilo tradicional y formaron junto a su padre el trío Los Morán con el que comenzaron a presentarse en peñas y pequeños festivales de la zona oeste del conurbano bonaerense, hasta que el 2018 dieron el gran salto profesional cuando fueron contratados, durante dos años, por Estancia La Margarita de Gral. Rodríguez, en la que recibieron con gran éxito el reconocimiento de un público internacional. Trabajo que se vio interrumpido por la pandemia.
En 2021, aún sin la posibilidad de presentarse en vivo debido a las restricciones de la cuarentena, no perdieron el tiempo y grabaron su primer disco “Desde el alma”, 10 temas al mejor estilo tradicional norteño que recorre zambas, chacareras, y algunas perlitas instrumentales como el vals “Desde el alma”, “Pájaro Campana”, “Marcha de San Lorenzo” y “El canto del arpa”.
En 2022, superado el trago amargo de la pandemia fueron los encargados de reinaugurar el escenario del reconocido restaurante y parrilla Plumas Verdes de Luján, en el que continúan presentándose una o dos veces al mes. Desde ese mismo año, también son aclamados por el público salteño de Buenos Aires que los invita a actuar tanto en el Centro de Residentes Salteños de Rafael Castillo, como en la Carpa de Adolfo Sourdeaux.
Apadrinados artísticamente por Luisita Guillen y siempre en 2022 se presentaron en la tradicional Feria de Mataderos, en las peñas El Pehual de San Miguel, El Pial de Caballito, El Rescoldo del Club Boca Juniors, en la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes, en la Fiesta de las Provincias de Moreno, en el Club Independiente de Chivilcoy y en la Fiesta Internacional de Turismo en la Rural de Palermo, representando a Estancia La Margarita en el stand de Buenos Aires.
En este año 2023 se encuentran trabajando en la producción de su próximo disco, proyectan dar un paso más presentándose en certámenes de “Pre” Festivales, y recorrer escenarios más allá de los límites de la provincia de Buenos Aires.
Marcelo, Iván y Nicolás Morán apuestan al folclore tradicional, con el que crecieron y se formaron musicalmente, con un estilo “norteño carpero”, como a ellos les gusta definirlo. En su repertorio recorren ritmos como gatos, chacareras, escondidos, zambas, cuecas norteñas, taquiraris, instrumentales litoraleños, valses y tangos, con el que hacen vibrar al público en cada presentación, demostrando que su apuesta está muy bien fundamentada en nuestras raíces, más vivas que nunca.
“Elegimos el folclore tradicional porque nos criamos escuchando esa música, y es lo que marcó en mí el camino musical y a través mío los chicos se volcaron al estilo bien tradicional, estilo carpero, aún por la diferencia de edad, que podrían haber elegido otra cosa, pero es lo que llevamos en la sangre”. Afirma con orgullo Marcelo Morán.
Redes sociales de Los Morán
facebook.com/sangre.guitarrera