En la mañana del miércoles 26 de enero se realizó el descubrimiento de una nueva figura que formará parte del Paseo de las Esculturas con un homenaje en vida a Luis Landriscina, en la ciudad de Cosquín.

En el acto estuvieron presentes el Intendente Municipal Gabriel Musso, miembros de Comisión Municipal de Folklore, los músicos Antonio Tarragó Ros en representación de la Academia Nacional de Folklore y Víctor Hugo Godoy de Los 4 de Córdoba.
De esta manera Landriscina pasa a formar parte del homenaje a grandes figuras de nuestra cultura folklórica en el Paseo de las Esculturas ubicado frente a la Plaza Próspero Molina del que ya son parte Horacio Guarany, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Jorge Cafrune y Hernán Figueroa Reyes.
Luis Landriscina nacido en Colonia Baranda, Chaco es humorista, actor, narrador, y músico. Se dedicó a llevar el candor del gaucho local a todos los hogares a través de la televisión durante casi cuarenta años.
Se consagró en 1963 en el Festival de Folklore de Cosquín junto a la delegación chaqueña y fue condecorado con el premio Revelación por cuentista y narrador.
Participó en películas como Joven, viuda y estanciera (1970); ¿De quiénes son las mujeres? (1972); Mire que es lindo mi país (1981) junto a Atahualpa Yupanqui y Eduardo Falú; y Sapucay, mi pueblo (1997).
Algunos de los programas de televisión en los que participó fueron: Mano a mano con el País que se transmitió por canal 13 en 1970; Estancia las batarazas, Landriscina con todos y Landriscina con todo el País, programas que también se transmitieron por canal 13 durante los años 1977, 1978 y 1979, respectivamente. Sus últimos programas fueron La estación Landriscina por Telefé en 1992, Mano a mano con el campo de 1996 que se transmitió en canal Rural y canal 7; y Almacén de campo que pudo verse por canal 7 en 2002.
También ha publicado discos y libros de cuentos y poesías durante toda su carrera, para difundir la cultura popular rural, a través del humor y con su estilo único para describir paisajes, costumbres, modismos y tradiciones de todas las provincias, siempre con el mayor de los respetos y destacando la identidad nacional.