“La música actúa en nuestro interior de manera simbólica, aportándonos sensaciones y vivencias como diversos paisajes emocionales. Así es como concibo la composición de las letras y las músicas de mi obra, llevándolo a cabo en mi recorrido artístico.” Maite Fleischmann.
El viernes 4 de agosto, a las 21hs, la cantante, compositora y flautista presenta “Desde adentro” en Rondeman Abasto, Lavalle 3177, CABA. Es el primer trabajo de Maite Fleischmann. Entradas disponibles a través de TuEntrada.com.
Este proyecto surge luego de un largo recorrido musical de Maite Fleischmann como cantante, instrumentista y compositora dentro de la música nuestra, popular, argentina y latinoamericana. La búsqueda de la identidad y la música acompañan a Maite desde su infancia y han sido un motor en su desarrollo como artista.
La necesidad de contar su propia historia es la inspiración de “Desde adentro”. “Estas ganas de decir, de contar, de expresar y trasmitir desde la música y la palabra lo que llevo dentro, mi historia, momentos, sensaciones y a través de la voz cantada seguir construyendo la memoria colectiva”. Declaró Maite.
Gran parte de sus letras están inspiradas en la reciente historia argentina vinculada a los DDHH. Expresan y transmiten sus experiencias y sensaciones, para así resignificar de a poco la historia propia, que es compartida y es de todos.
“Desde Adentro” fue presentado en 2019 en el espacio cultural El Club de la Música con banda y músicos invitados.
Los temas
Vidata del Tao. La tormenta. Desde adentro. Canción para Camilo. Abre la noche. Lunas de ayer. Chacarera inquieta.
Los músicos Maite Fleischmann / Voz y vientos. Eva Carranza / Piano y coros. Bruno Milano / Bajo. Martin Arrizabalaga / Percusión. Elian Mercure / Guitarra.
Disfrutá del disco en: https://open.spotify.com/album/1DEFA4NXk3M3bNLi6ia4BB
Maite Fleischmann se recibió en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, con el título de flautista con orientación en la música folclórica.
Participo en varios grupos de autogestión como compositora y vientista (Flautista y Aerofonista) Grupo Entrecoplas, Cantamadera, La sonora del Che, Toro Armando y Ollantaytambo (Banda de sikuris), presentándose en diferentes espacios culturales y teatros de Buenos Aires y del interior del país. Así como música invitada con otros músicos como Jaime Torres.
Trabaja hace casi 20 años como docente de música en Escuelas Estatales, Talleres de música para niños en el programa Centro Cultural en Barrios, En Orquesta de música popular Infantil, Andrés Chazarreta, de Ministerio de Cultura de la Nación.
Trabajó como profesora de Instrumentos Autóctonos en el Instituto Municipal de Folclore y Artesanías Argentinas de Avellaneda.
Profesora particular de Flauta traversa, Aerófonos (quena, charango, bombo, sikus, pinkullo), lectoescritura musical, ensambles.