Marcia Müller presenta “Mujer de Chamamé” en modo presencial y por streaming

Redacción El Chasqui Cultural.

El domingo 5 de septiembre a las 20:30 hs Marcia Müller presenta “Mujer de Chamame” en el Teatro 3 de Febrero (25 de junio 60) Paraná, Entre Ríos.  Las entradas están disponibles en la boletería del teatro. Gral $600 Jubilado $450.

Además, como todos lo imaginamos, la tecnología llegó para quedarse, y es así que el concierto también será transmitido en vivo por el canal de Youtube: Marcia Müller Oficial al que se puede acceder con una colaboración voluntaria. Para más información enviar mensaje al 3434466423.

Con respecto a esta doble modalidad Marcia le contó a El Chasqui Cultural que es la primera vez que realiza un concierto de esta manera y comprende que no es lo mismo estar viendo un espectáculo detrás de una pantalla a la experiencia de hacerlo en forma presencial, “sentir las vibraciones del lugar, estar envuelto en el sonido de un teatro es irremplazable” dijo, sin embargo considera que “es una buena forma de llegar a más gente, de poder estar más presente a la distancia, amplía el horizonte del músico, trasciende las fronteras de un lugar físico”.

A excepción de la violinista, que acaba de ser mamá, el próximo domingo acompañaran a Marcia todos los músicos que participaron en la grabación del disco. Maru Figueroa en Guitarra y voz, Nadia Ojeda en guitarrón, Miriam Gutiérrez y Susana Rattclif ambas en bandoneón y voz, José Bulos en piano y Chela Martínez Bader en flauta. Contará, además, con invitados como su padre Alcides Müller en acordeón y los bailarines Romina Cáceres y Mauro Bily Gorosito. La conducción y poesía estarán a cargo de Soledad Castañares.

“Mujer de Chamamé” tuvo su lanzamiento oficial el 10 de diciembre de 2020, cuando se subió a las plataformas (Amazon, Spotify, Deezer, Youtube, Soundcloud, Pandora, Shazam, Tunes y Tidal) en las que se encuentra disponible. Los temas que lo componen son de la autoría de Marcia Müller excepto tres que, igualmente son dedicados a mujeres de chamamé o hechos por mujeres de chamamé como Nélida Argentina Zenón y Martha Quiles.

A pocos días de su lanzamiento Marcia le contaba a El Chasqui Cultural: “sentía muy fuerte la necesidad de hacer primero un disco puntualmente dirigido a la mujer `de´ chamamé, y no `del´ chamamé, porque si no sería un objeto de él, y esta mujer justamente tiene la libertad de decir que está hecha de chamamé y se siente chamamé, esa es un poco la esencia de este disco”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: