Por Marcela Espinosa.
Con motivo de cumplirse 200 años de la autonomía de Santiago del Estero, la provincia norteña está de fiesta y el miércoles 4 de mayo fue su día en la Feria del Libro de Buenos Aires. Para la celebración convoca a reconocidas figuras de la literatura y de la música que comparten en el stand del Pabellón Ocre sus vivencias y su sentir que los identifica con su querida tierra.

“Siento fundamentalmente orgullo y feliz de que me den esta posibilidad de encontrarnos con la gente, de charlar un poco de la historia nuestra que somos parte de esos 200 años de la autonomía de Santiago del Estero, y representativos en el mundo de lo que es la familia, que se conoce a través de las canciones que nosotros cantamos. Orgulloso de ser santiagueño”. Contó Musha Carabajal a El Chasqui Cultural y agregó: “Yo no soy conferensista simplemente soy convocado como parte de una historia musical, pero tengo muchas vivencias como para contar y compartir con la gente, así que de eso se va a tratar, desde nuestra salida del barrio de Los Lagos, ciudad de La Banda, Santiago del Estero para el mundo”.
Además de compartir sus vivencias, Musha le regaló al público un puñado de canciones acompañado por la Sacha Fuga.
Mario Álvarez Quiroga se sumó a la celebración de los 200 años de autonomía santiagueña presentando su libro “Historias de Fulanos de Tal” que en su contraportada reza: “No me considero un poeta, soy simplemente un coplero que escribe para la canción, pero eso no quiere decir que la copla, la octava, la sextina o la décima sea un arte menor. La rima está en la idiosincrasia de los pueblos y el nuestro está preñado de ella. Ustedes me llenaron de paisajes, yo simplemente quise retribuirles, recordando encuentros en algunas de mis canciones”.

Además, Quiroga presentó un nuevo disco “Santiagueño nomás” que contiene 16 temas, 15 de su autoría y “Chacarera del monte” de L. José A. Faro y Luis A. P. Luna.
Al igual que Musha, Mario, guitarra en mano, compartió con el público vivencias, anécdotas y recuerdos, además de algunos clásicos de su repertorio.