Misiones: La Fiesta de la Yerba Mate 2020 podría ser virtual

Cada evento, cada actividad debió re significarse y adaptarse en tiempos de cuarentena. Así, mientras la Fiesta Nacional del Inmigrante espera la aprobación de un protocolo para poder hacerse efectiva en noviembre, la nueva comisión de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate analiza otra versión alternativa.

“Se estudia la posibilidad de realizar una Fiesta de la Yerba Mate Virtual”, afirmó Fernando Ojeda, presidente de la comisión organizadora.

“Estamos muy cerca con la cuestión de la fecha, de no poder realizar la fiesta de forma tradicional, creo que lo virtual es una alternativa”.

En contacto con la prensa declaró que ya se entabló diálogo con el ejecutivo local y que se ha estipulado un calendario tentativo.

“Existe otra posibilidad, que es una fiesta virtual, la cual es apoyada desde el Inym y nos lleva a ver cómo se va a plantear esta situación pues cambia totalmente el aspecto de la fiesta, pues no va a ver público presente, la elección de la reina se realizaría en forma virtual, la idea que existe el que lo artístico salga por Canal 12 y a través de las redes, se están planteando distintas alternativas que se están analizando”, agregó.

A pocos meses de la fecha aseguró además que continúan buscando opciones.

“Creo que lo virtual es una alternativa y hay que charlarlo y ver cómo ejecutarlo, que es lo más importante, y volver a poner a la fiesta en el lugar que se merece”.

Inmigrantes a la expectativa

Ya hace unas semanas se informó que, en el caso de confirmar la realización de la Fiesta del Inmigrante, se hará bajo una modalidad muy distinta a la habitual, con restricciones en el ingreso a cada casa típica y en el servicio de gastronomía. Incluso, a nivel artístico solamente se realizarían espectáculos con una grilla local y provincial.

En esa línea, Rosalía Zylka, presidenta de la colectividad Checa, había destacado a El Territorio: “Tenemos que hacer la Fiesta del Inmigrante. Tenemos que unirnos y dar más de nosotros. No pensemos en insumos caros, sino en compartir y estar juntos, en vernos las caras, en ver a los chicos que están ilusionados con los trajes y hasta en los artistas obereños que necesitan de la fiesta”.

“Aunque fuese una fiesta chica este año, debemos reivindicar lo que cada inmigrante hizo por nosotros”.

FUENTE: El Territorio

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: