Mónica Abraham en “Folklore en casa”

La Dirección General de Música, dependiente del Ministerio de Cultura, la Academia Nacional del Folklore y el Canal de la Ciudad, presentan su programa televisivo “Folklore en Casa”, un ciclo semanal de encuentros con referentes de las diferentes expresiones del arte folklórico argentino, en el ambiente íntimo y cálido de sus hogares, apropiado al contexto de la pandemia que estamos viviendo.

Con la dirección general de Juan Manuel Beati, la producción artística de Antonio Rodríguez Villar y la conducción de Victoria Casaurang, Folklore en casa se transmite todos los domingos a las 21 hs. a través del Canal de la Ciudad y desde la plataforma Cultura en Casa del Ministerio de Cultura porteño.

El domingo 25 de octubre nos recibe en su casa Mónica Abraham, intérprete de los grandes poetas y compositores de música popular argentina, acompañada por el guitarrista Jorge Giuliano, en una charla relajada, con muchas anécdotas y sus más recordadas canciones.

El programa se puede verEl Canal de la Ciudad se emite por Cablevisión 7– 515 (Flow), Telecentro 22(Digital) – 71, Intv 27, Red Intercable 401 (Digital), DirecTV 239 y en Cultura en casa buenosaires.gob.ar/culturaencasa

Folklore en casa surge de un convenio marco firmado el pasado 22 de agosto, Día del Folklore, entre el Ministro de Cultura del GCBA Enrique Avogadro y el Presidente de la Academia Nacional del Folklore Antonio Rodríguez Villar.

De esta manera, a través de la Dirección General de Música y el Canal de la Ciudad se proponen difundir nuestro arte folklórico a través de sus referentes.

MÓNICA ABRAHAM. Es una intérprete de los grandes poetas y compositores de música popular argentina tradicional y de vanguardia. Ha cantado en múltiples escenarios de Argentina, Sudamérica y Europa, donde interpretó un repertorio identificado dentro del concepto del Nuevo Cancionero.

Es docente de Canto Folklore Argentino y difusora de la Música Popular Argentina.

Premiaciones y reconocimientos:

1987 Mejor Intérprete Femenino Festival Nacional de Cosquín

1993 Premio S.A.D.A.I.C. Intérprete de la obra ganadora en el rubro Canción, “Para que no te despiertes”, de Jorge Giuliano y Alicia Crest

2008 Premio “Clarín” Artista Revelación del Folklore

2008 Terna Premios “Gardel” al mejor disco de folklore, por “Noticias de mi corazón” (discográfica B&M Registros de Cultura, 2007)

2009 – 2010 – 2011 Premios “Atahualpa” como Mejor Intérprete del Folklore Argentino.

2012 Premio “Cóndor de Fuego” al Espectáculo, por su ciclo “Viernesantos”.

2017 Nombrada Académica Titular de la Academia Nacional del Folklore.

Discografía:

“A dónde vamos?” (2003, B&M Registros de Cultura)

“Noticias de mi corazón” (2007, B&M Registros de Cultura)

“La pampa verde” (2008, B&M Registros. Poesía de Hamlet Lima Quintana y música de Oscar Alem, junto a Julio Lacarra, Tato Finocchi y Coro de Olavarría dirigido por el Mtro. Eduardo Correa).

“Mónica Abraham” (2008, B&M Registros de Cultura)

“Canciones Bienvividas” (2015, B&M Registros de Cultura)

FUENTE: Prensa Dirección General de Música

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: