Misiones tuvo su 1° jornada de capacitación para la danza

Estas jornadas tienen como objetivo ofrecer formación y capacitación a los artistas de artes escénicas y baile de la provincia de Misiones, por lo que recorrerá diferentes municipios.

La primera edición del ciclo de capacitaciones “Circuito del Conocimiento” estuvo en la ciudad de Montecarlo, el viernes 23 de abril, donde capacitó a cerca de 200 profesores, coreógrafos, alumnos, bailarines y directores de grupos. La jornada estuvo a cargo del Maestro Luis Marinoni, y se realizó en el Polideportivo de Montecarlo respetando los protocolos sanitarios vigentes.

Estas jornadas tienen como objetivo ofrecer formación y capacitación a los artistas de artes escénicas y baile de toda la provincia. Por ello continuará en los municipios de Puerto Rico, Iguazú, Puerto Esperanza, Jardín América, Aristóbulo del Valle, San Vicente, San Pedro, Leandro N. Alem y Apóstoles.

“Para nosotros es un gusto poder compartir esto para la excelencia en nuestra danza, para la comunidad de la danza misionera y lo hacemos de esta forma, con cuatro docentes capacitadores”, indicó Luis Marinoni, bailarín y coreógrafo argentino.

Participaron los siguientes maestros capacitadores

Maestro Luis Marinoni: Folklore Argentino, Artes escénicas – Producción coreográfica. Folklore regional, aportes a la conceptualidad de la danza regional. Teoría y Práctica (Maestros del Folklore americano, Historia de la danza). Destinado a jóvenes y adultos, bailarines y profesores, coreógrafos y directores de grupos.

Maestro Gustavo Escobar: Hip Hop, Urban Dance, Musicalidad y estilos, Técnica de Entrenamiento y Movimientos. Social Dance, Breaking, Popping, Locking, House Dance, Waacking, Vogue, Krump, DanceHall. Dirigido a niños y jóvenes, bailarines y profesores, coreógrafos y directores de grupos.

Además, se contó con la presencia de dos bailarines/as integrantes del Ballet Folklórico del Parque que capacitaron en: Danza Folklórica argentina, Danza clásica, Danza contemporánea, Chamamé -diferentes estilos- y Zapateo criollo.

Fuente: Vía País

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: