Museos nacionales realizan charlas virtuales por la Revolución de Mayo

Para festejar el mes patrio, los museos organizaron actividades teniendo en cuenta que, por las restricciones impuestas por el aumento de casos de covid-19, no hubo celebraciones presenciales.  

Se conmemoró ayer un nuevo aniversario de la Revolución del 25 de mayo de 1810, y en ese marco varios museos nacionales están realizando actividades virtuales en homenaje a la fecha patria.

El 25 de mayo de 1810 el pueblo impuso su voluntad destituyendo al virrey Cisneros y creando una Junta de Gobierno integrada por Cornelio Saavedra como presidente; Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu, Juan Larrea, vocales; y Juan José Paso y Mariano Moreno, como secretarios. Se iniciaba así el proceso revolucionario que desembocaría en la declaración de la Independencia, el 9 de julio de 1816. 

Para festejar un nuevo aniversario de esta gesta, museos nacionales realizaron actividades online teniendo en cuenta que por las restricciones impuestas por el aumento de casos de covid-19 no hubo celebraciones presenciales.  

Online

Lo que sigue es un detalle de las propuestas gratuitas y accesibles para todo el público. 

Hoy a las 19hs, el Museo Histórico Sarmiento ofrecerá un repertorio de temas del cancionero popular argentino a través de las zambas, gatos y escondidos. Se lo podrá seguir en vivo por la cuenta de Instagram @museosarmiento y también por https://m.facebook.com/MuseoSarmiento.

A las 17.30hs de hoy, el Museo Histórico Nacional realizará una charla a cargo de Valentina Ayrolo (La Rioja), Oscar Cantero (Misiones) y Sara Mata (Salta). La actividad es parte de un ciclo de charlas virtuales quincenales “Provincias y Nación”. Su objetivo es analizar el desarrollo histórico de distintos procesos y problemáticas nacionales en ámbitos provinciales, mediante la exposición de especialistas provenientes de universidades de diversas provincias y también del exterior. No requiere inscripción previa.

Se la podrá seguir a través del IG @mhnarg y facebook.com/museohistoriconacionalargentina.

El 28 de mayo a las 18hs, el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur realizará la charla “Malvinas y derecho internacional”.

En el marco del Ciclo Soberanía y Memoria “Uriel Erlich”, acerca del impacto de la Revolución de Mayo y la declaración de la Independencia en la soberanía sobre las islas. Los invitados: Marcelo G. Kohen, profesor de Derecho Internacional en el Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo de Ginebra, secretario general del Institut de Droit International. Facundo D. Rodriguez, abogado especialista en derecho internacional y docente de Derecho Internacional (UBA-UP). 

La charla será en @museomalvinasoficial y en facebook.com/museomalvinas.

FUENTE: El Litoral

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: