Opus 4 interpretará temas de “Navidad nuestra” y “La Misa criolla”

El grupo Opus 4 ofrecerá el concierto “Navidad de la esperanza”, junto al Ensamble Amancay, con dirección de Rodi Diorio y Adrián Sevilla al piano, por streaming a través de http://www.opuscuatro.com, desde el miércoles 23 a las 2hs hasta el jueves 24 a la misma hora.

Interpretarán temas de “Navidad nuestra” y “La Misa criolla”, de Ariel Ramírez y Félix Luna, y “Villancicos populares argentinos”, entre otros.

Opus 4 está integrado por Federico Galiana (bajo y percusión), Hernando Irahola (barítono, guitarra y charango), Simón Fahey (tenor 1°) y Diego Namor (tenor 2°).

Es el grupo vocal de más larga trayectoria de la Argentina y uno de los más importantes del género a nivel mundial.  El pasado 10 de julio cumplieron  52 años de existencia artística, contabilizando más de 7.900 presentaciones en 500 ciudades y pueblos de treinta y ocho países:  Argentina, Alemania, Austria,  Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Checa, Chile, Dinamarca, Ecuador,  El Salvador,  Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos,  Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría,  Inglaterra, Israel,  Italia,  Japón, Luxemburgo,  Panamá,  Paraguay,  Perú,  Puerto Rico,  Rusia,  Suecia,  Suiza,  Uruguay  Y  Venezuela. Su repertorio está orientado a la interpretación de la música popular y de raíz folklórica de todo el Continente, desde al tango hasta los negro-spirituals, en virtuosos arreglos vocales, en su mayorìa “a capella”.

El grupo ha recibido numerosos premios en mérito a sus producciones discográficas, a sus brillantes logros artísticos y a su dilatada trayectoria.  Han cantado con más de 540 Coros y Orquestas Sinfónicas e innumerables solistas instrumentales de todo el mundo. Han realizado 74 giras por países de América Latina, 9 por los EEUU, dos por Israel y Japón y 30 por países de Europa, habiendo recorrido además toda la extensión de nuestro país en innumerables ocasiones. Han actuado en los más disímiles escenarios, desde St. Martin in the Fields en Londres o en nuestro Teatro Colón, hasta pubs y café-concerts de Argentina y los países que han visitado.

La discografía de Opus Cuatro está compuesta por 24 (veinticuatro) registros: desde “América”, editado en 1970 en el sello TROVA, hasta “Opus Cuatro-50” (2018), habiendo obtenido en dos oportunidades (2002 Y 2011) el “Premio Gardel a la Música”.  Son “Personalidades Destacadas de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires” desde 2008.

FUENTE: opuscuatro.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: