Parejas de la región patagónica clasificaron para el Mundial de Tango 2022

La competencia “Vientos de Tango” se llevó adelante entre el viernes y el domingo en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Contó con un gran marco de público en todas sus jornadas, que disfrutaron de la participación de bailarines de toda la región en las modalidades Tango Escenario Juvenil, Tango Pista Juvenil, Tango Pista Senior, Vals y Milonga; además de las eliminatorias de Tango Escenario y Tango Pista, clasificatorias al Mundial de la disciplina. Asimismo, se efectuaron capacitaciones, seminarios y demostraciones.

En ese contexto, seis parejas obtuvieron su pasaje a la competencia ecuménica que tendrá lugar en Buenos Aires: en la variante Tango Escenario clasificaron Nazareno Valverdi y Silvina Mena (Comodoro Rivadavia, 1° puesto), Facundo Vilches e Irina Cristof Veleef (Comodoro Rivadavia, 2°) y Pablo Gómez y Tatiana Cherey (Trelew, 3°). En tanto que en Tango Pista los vencedores fueron Mario Saihueque y Marcela Jara (Trelew, 1° lugar), Raúl Ehijo y Ximena Santana (Las Heras, 2°) y Lucas Ramos y Rocío Ramírez (Comodoro, 3°).

Respecto a las demás competiciones, en Tango Escenario Juvenil, entre 12 y 14 años, se destacaron: Juan Regensburger y Antonela Carrizo Quiroga (Caleta Olivia, 1° puesto), Santiago Robert y Dana López (Comodoro, 2°) y Santiago Caullán y Delfina Castromán (Trelew, 3°). En la categoría entre 15 y 17 años, fueron protagonistas tres parejas de Comodoro, Iván Cristoff Veleff y Candela Segovia (1° lugar), Mitko Stojcevski Nikolic y Paulina Aguinalde (2°) y Tahiel Sosa y Tiziana Chocobar Chaparro (3°).

Por su parte, en Tango Pista Juvenil, entre 12 y 14 años, se consagraron tres parejas santacruceñas: Fabricio Pérez Ibaceta y Araceli Olmos Brizuela (1°), José Abraham González y Alma Gómez (2°) y Roque Camargo y Virginia Cabral (3°). En Tango Pista Senior los ganadores fueron Luis Bravo y Marta Espósito, de Cinco Saltos, mientras que completaron el podio las parejas comodorenses Manuel Sotomayor y Stella Maris Herrera (2°) y Ángel Mayorga y Pilar Sánchez (3°).

En la categoría Milonga los vencedores fueron Aníbal Millanao y Micaela Díaz (Rawson), mientras que el segundo puesto fue para Raúl Ehijo y Ximena Santana (Las Heras) y Lucas Ramos y Rocío Ramírez, de Comodoro, culminaron terceros. Por último, en Vals los destacados fueron Lucas Ramos y Rocío Ramirez (1° lugar) y Matías Goyeneche y Deysi Aguilera (Puerto Madryn, 2°), al tiempo que el tercer puesto fue compartido por las parejas compuestas por Luis Saihueque y Marcela Jara (Trelew) y Raúl Ehijo y Ximena Santana.

Gran convocatoria

La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, destacó que “Comodoro es la sede más austral del país de esta competencia, convocamos algo nunca visto: 139 parejas de 25 localidades de toda la región. Para nosotros es un orgullo haber realizado este festival clasificatorio al Mundial de Buenos Aires, que será en septiembre”.

Del mismo modo, enfatizó que “tenemos un Estado presente, con un intendente como Juan Pablo Luque que le da una fuerte impronta a todo lo cultural y una comunidad que nos acompaña permanentemente en cada una de las propuestas que concretamos, llenando los distintos espacios”.

FUENTE: Adnsur

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: