Patricia Gómez cantora santafesina que lleva tres décadas y media trazando un mapa poético musical entre Reconquista, donde reside, y las rutas sonoras que la invitan a compartir importantes escenarios.
Patricia Gómez presentará su exitoso álbum “Radio Goya”, el martes 5 de septiembre a las 20:30hs, en Café Berlín de Buenos Aires (Av. San Martín 6656, Villa Devoto, CABA).
Contará con estrellas invitadas como Flor Bovadilla Oliva, Milagros Caliva, Sol Bardi y Vanina Rivarola.
Entradas disponibles en: https://livepass.com.ar/events/patricia-gomez-grupo-en-cafe-berlin
La consagrada y dulce cantora santafesina regresa a Buenos Aires mientras recorre un 2023 tremendamente fructífero. Nuevamente estuvo nominada a los Premios Gardel, esta vez con “Radio Goya”, un álbum bisagra en la música del litoral que presentó con rotundo éxito en numerosos escenarios del país además de festivales como el Festival Nacional del Chamamé de Corrientes, el Festival del Chamamé Federal de Entre Ríos, y el Festival del Jaaukanigás de Reconquista.
Patricia por su parte, organizó el Primer Encuentro de Mujeres y Disidencias en su provincia con invitadas de la región como La Charo, entre otras.
Septiembre nos recuerda que es el mes del Chamamé, luego de que la UNESCO declare al “Chamamé” como “Patrimonio inmaterial de la humanidad” y se celebre el 19. Patricia Gómez y su conjunto adelantan la fiesta en Café Berlín.
“Radio Goya”, es un proyecto fonográfico conceptual, que pretende recuperar algunas de esas icónicas canciones que son parte de la historia del chamamé y de nuestra música popular. Con sonido de corte tradicional, tanto en las tímbricas de los instrumentos como en el arreglo de los dúos respetando las armonías vocales típicas. Editado por Acqua Records, encontramos temas de Tránsito Cocomarola, Ramón Ayala, Félix Chávez, Salvador Miqueri, Teresa Parodi, Rosita Minué, Pocho Roch, Antonio Tarragó Ros, entre otros.
Canciones:
1-Nostalgias camperas (Paquito Úbeda – Héctor Chávez).
2-Evocación a la ternura (Mateo Villalba – Antonio Tarragó Ros).
3-Mi selva eterna (Salvador Miqueri-Mario del Tránsito Cocomarola).
4-Mi Paraje lejos (Pocho Roch).
5-Tus recuerdos (Julio Montes – Ernesto Montiel).
6-Bañado Norte (Odilio Godoy – Mario del Tránsito Cocomarola).
7-Bajo el cielo de Mantilla (Teresa Parodi-Mateo Villalba).
8-Posadeña linda (Ramón Ayala).
9-Angélica (Oscar Cardozo Ocampo – Ernesto Montiel).
10-En un poema (Félix Chávez – Héctor Chávez).
11-Puente Pexoa (Armando Nelli – Mario del Tránsito Cocomarola).
12-Imploración (Salvador Miqueri).
13-Paloma Blanca (Neneco Norton).
Ficha técnica de Radio Goya:
Patricia Gómez (Voz) / Invitados: Marcelo Dellamea: Hermanas Vera, Teresa Parodi.
Músicos: Alejandro Della Rosa (Guitarra rítmica y voz), Mateo Zanuttin (bajo/contrabajo), Emmanuel Gómez (acordeón), Matias Bianchi (percusión litoraleña), Mariano Peresón (guitarra rítmica, piano, dirección y arreglos).
Producción: Patricia Gómez y Mariano Peresón.
Técnicos de grabación: Aldo Simón (Berimbau estudio), Mateo Zanuttin, Mariano Pereson (Kamikaze estudio), Leo Smokovich (Tomámate estudio).
Mezcla y mastering: Mariano Pereson.
Diseño de portada: Marcos Mian.
Fotografía: Mabel Fernández.
Sello: Acqua.