En su 35° edición, el Consejo Argentino de la Danza reconoció en la ceremonia de ayer jueves la labor del Festival de Malambo de Laborde.

Después de un año de receso por la pandemia, esta temporada el Consejo Argentino de la Danza (CAD) volvió a realizar la tradicional entrega del Premio María Ruanova. Este jueves 30 de septiembre, a las 18hs, en una ceremonia presencial con protocolo de pandemia en el santuario de Schoenstatt-Confidentia (solo pudieron asistir los homenajeados y un puñado de invitados), se reconoció la importante labor que realiza el Festival de Malambo de Laborde. Es que Folklore fue la categoría elegida para esta 35° edición de los galardones y el encuentro cordobés es un ejemplo de trayectoria y compromiso con la escena argentina, desde hace más de medio siglo.
El público, que pudo seguir la transmisión en vivo desde el canal de YouTube de la institución https://www.youtube.com/c/ConsejoArgentinodelaDanza, conoció, así, a algunos de los artistas que recibieron diplomas de honor, como Carlos Campos Carrizo (por su actuación como solista), Matías Zomoza y Gabriela Avalos (por su desempeño como pareja) y la agrupación del Festival de Laborde como conjunto.
Con este premio, el CAD –que este mes cumplió 43 años de trabajo por la danza en nuestro país– recuerda y evoca la figura de la gran bailarina María Ruanova y reconoce personalidades de nuestro tiempo en todas las disciplinas, desde la formación hasta la vida profesional, sobre y detrás del escenario.
Respecto de Ruanova se puede saber más en el cuarto episodio virtual de la Galería de Celebridades, ciclo disponible en el mismo canal de YouTube, que evoca a las figuras que dejaron su importante huella en este arte a través de documentales históricos en video. ¿El lema? Muy elocuente: “Una mirada al pasado, para comprender el futuro”.
FUENTE: La Nación