Presentación del libro “Catamarca Fortaleza de Altura”

Este lunes 3 de agosto a las 11 de la mañana, se presentó por las redes sociales del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, el libro de Aníbal F. Parera “Catamarca Fortaleza de Altura”, el mismo muestra a Catamarca desde su historia, geografía, tradiciones, culturas y naturaleza, en una edición de doscientas páginas donde se encontrarán más de trescientas fotografías, mapas e ilustraciones de más de veinte fotógrafos e ilustradores, sumándose así a la colección “Provincias de la Argentina” del prestigioso biólogo, explorador y escritor argentino.

La presentación de tan importante libro, de alcance turístico y cultural, se enmarca dentro de las acciones que el Gobierno de Catamarca realizará en el mes de agosto con motivo de otro aniversario de la autonomía de la provincia.

“Es un orgullo para el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia ser los anfitriones en el lanzamiento de este libro ‘Catamarca Fortaleza de Altura’”, sostuvo el ministro de cultura Luis Maubecín, y agregó que lo hace “en el comienzo del mes de agosto, camino al Bicentenario de la Autonomía Provincial”.

Aníbal Fernando Parera, Biólogo, escritor y fotógrafo argentino (Buenos Aires, 1970). Graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), investigó la fauna silvestre y lideró acciones desde organizaciones conservacionistas como la Fundación Vida Silvestre Argentina, Aves Argentinas, Administración de Parques Nacionales y Alianza del Pastizal.

Su accionar se extendió a países como México, Brasil, Paraguay, Estados Unidos, Canadá, Indonesia, España, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia y Holanda.

Sus textos y fotografías ilustraron quinientos artículos y más de una docena de libros, fue director de las revistas “Vida Silvestre” y “Aves Argentinas, Naturaleza & Conservación”. Distinguido con la “Pirámide de Plata” (1997), el “Premio Adepa” (Asociación de Periodistas Argentinos, 1999 y 2003), “Conservar el Futuro” (Asociación Parques Nacionales, 2003), “Glass Award” (Servicio Forestal de Estados Unidos, 2016) y “Fernando Lahille” (Fundación Museo de La Plata, 2019).

Actualmente vive con su esposa e hijos en la ciudad de Mercedes (Corrientes), dedicado a su obra literaria, como la colección “Provincias de la Argentina” que integra este tomo. El autor, habló desde Corrientes: “Siempre me obligo a llegar en persona a llevar el libro a los nuevos amigos que hacemos mientras trabajamos en la edición de estos libros de provincias de la Argentina, para presentarlo en bibliotecas, teatros o museos”, pero esta vez se nos metió un virus en el medio y no pude ir”.

La presentación de la obra fue coordinada desde la Dirección de Bibliotecas y Archivo, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural catamarqueña y quedó disponible para ser visitada en el canal https://youtu.be/ZRETXNFuVYQ.

FUENTE: Gobierno de Catamarca

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: