Invitados por un guitarrista mercedino (San Luis), un santiagueño y un mendocino le ponen su impronta a un clásico folclórico.

La herencia folclórica de Alfredo Ábalos dejó un puñado de artistas que honran su memoria y trayectoria. La música del notable compositor logró que las provincias y sus culturas se unieran gracias a sus canciones. Una demostración es “Chacarera del nuevo siglo”, que fue versionada y grabada por el músico villamercedino Cristian Romero, Martín Barros y el cantor santiagueño Lucas Cáceres.
La pieza musical se puede escuchar desde el sábado 5 de junio en todas las plataformas virtuales y en el canal de YouTube de Romero, integrante de El Trébol Mercedino. La canción es el ejemplo fiel de que la poesía del cantautor sigue vigente de generación en generación y une al país sin límites ni distancias.
La versión de “Chacarera…” forma parte del proyecto que Romero armó en octubre del año pasado, en el que incluyó colaboraciones con distintos músicos de todo el país. El artista invitó a sus colegas para cantar obras folclóricas fundamentales del cancionero popular argentino.
Romero expresó que en su larga trayectoria como folclorista se encontró con grandes artistas, que no solo le brindaron una amistad sincera, sino que también le dejaron enseñanzas y conocimientos que lo ayudaron a nutrir su carrera musical. “Este proyecto tiene como objetivo dejar plasmado ese cariño y reconocimiento a mis amigos y compañeros que siempre me recibieron con los brazos abiertos”, agregó.
La producción audiovisual también recuerda a otros autores legendarios de Argentina como Andrés Chazarreta, que sirvieron como influencia a varios artistas de la nueva era.
Aunque la pandemia llegó con restricciones, los cantores pudieron reunirse para grabar en conjunto, en momentos por separado para prevenir contagios. Tanto Cristian como Lucas grabaron en los estudios “Magaldi” de Villa Mercedes, en días diferentes. Además, Cristian se encargó de armar y producir la pista musical.
Luego, la canción completa viajó hasta San Rafael, Mendoza, y quedó en manos del músico Martín Barros, guitarrista de Algarroba.com, quien le agregó los arreglos que le faltaban.
“Fue un arduo trabajo de producción y coordinación que tuvimos durante el proceso de grabación, pero sentimos un gran apoyo de Lucas, que puso su parte para que la canción saliera tal como la esperábamos. El trabajo de Martín también fue excelente y tomado con total responsabilidad”, destacó Cristian.
Por su lado, Lucas expresó que, al ser de tierras donde la chacarera es un ritmo característico, sintió curiosidad y se sumó al desafío de lograr que quedara una versión que combine estilos de dos regiones diferentes pero que no pierda la esencia. “Quedé sorprendido, no solo por la calidad del sonido, sino también por el talento y el respeto que le puso mi amigo cuyano a una pieza tan alejada de las tonadas y las canciones de su región”, contó Cáceres, y aseguró que gracias a la cantidad de seguidores que tiene en la virtualidad, la versión alcanzará a más personas de las esperadas.
Luego de la presentación de “Chacarera del nuevo siglo”, la idea de Romero y Cáceres es realizar un ida y vuelta. “Ahora le toca a Lucas interpretar una cueca cuyana y darnos el gusto de reflejar en su voz tan potente las raíces de nuestros autores predilectos”, expresó Cristian.
Lucas agregó que es un enamorado de la música cuyana y que siempre en su repertorio cuenta con alguna tonada para conquistar al público. “Es un honor unir lazos con una región que llevo bien adentro de mi corazón”, concluyó.
FUENTE: El Diario de la República