La celebración se realizará el 4 y 5 de noviembre en el campo de jineteadas, Isla Central de la Laguna de Ranchos, provincia de Buenos Aires.
Organizada por la Agrupación Folklórica El Árbol y con el auspicio del Municipio de General Paz y el Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se llevará adelante la segunda edición de la Fiesta Provincial del Soguero, en homenaje al maestro artesano Martín Gómez.
Habrá exposición de sogueros y plateros invitados, Mercado Artesanal Bonaerense, desfile de emprendedores, concurso de jóvenes sogueros, juegos criollos, música y danzas folclóricas, recitadores y payadores. Además, el evento contará con la presencia de la Escuadra Montada Albiceleste de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
El sábado 4 desde las 17hs, se presentarán Entrecasa Folk, Ramiro Ramos, Regla de Tres, Gaucho Talas, La Corte, los Catu y Antonio Tarragó Ros. En tanto el domingo 5, desde las 10hs, iniciará la jornada la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, luego presentarán “Noticias de la llanura” con Adrián Maggi, Emanuel Gabotto y Juan Antonio Márquez. Se sumarán al espectáculo Daniel Farisano Grupo, Carlos Ramón Fernández y el cierre estará a cargo de Pasión Tropical.
Con la animación de Pichi Burgueño, la fiesta contará con servicio de cantina y la entrada general será de $2.000, menores de 12 años gratis.
La ciudad de Ranchos se ubica al noreste de la provincia, pertenece al municipio de General Paz, a 124 km de la ciudad de Buenos Aires, a 83 de La Plata y a 32 de Chascomús, se accede a través de la ruta provincial 29.
Cuenta con todos los servicios básicos indispensables para ofrecerle una excelente experiencia al visitante. Posee bancos, comercios, hospital, restaurantes, rotiserías y alojamientos como, apart hotel, cabañas, habitaciones en alquiler y camping. Además de la laguna, en la que se puede disfrutar en familia del contacto con la naturaleza y practicar pesca deportiva, Ranchos cuenta con otros atractivos como, la parroquia Nuestra Señora del Pilar, la réplica del fuerte construido en 1781 con la fundación del pueblo, el Museo Histórico y el Museo Ferroviario.