Rolando Goldman: “Culturalmente se sigue viendo al libro como algo necesario e interesante”

El músico se presentó junto a la Orquesta Argentina de Charangos en la Feria del Libro 2023.

El jueves 27 de abril comenzó la 47º Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, que como todos los años ofrece talleres, charlas, conferencias, presentaciones de libros y espectáculos musicales dentro de una variada agenda cultural.

En ese marcó Rolando Goldman con la Orquesta Argentina de Charangos brindó un concierto al aire libre invitado por la Biblioteca del Congreso de la Nación, el sábado 29 de abril.

Luego de la presentación, en una entrevista con El Chasqui Cultural explicó: “Por un lado, somos la Orquesta Argentina de Charangos, pero ensayamos en el conservatorio por ende nos constituimos como la Orquesta de Charangos del Conservatorio Manuel de Falla. En una suerte de convenio que existe entre el Conservatorio y la Biblioteca del Congreso de la Nación, se abre aquí en la Feria un espacio para hacer algo de música. Es el segundo año que venimos”.

En cuanto al trabajo de la orquesta el músico detalló: “Tenemos un repertorio que más allá de las obras, tiene un formato muy particular, porque somos 15 charangos de distintos tamaños, de distintos registros, todo lo que tocamos está escrito y con arreglos concebidos especialmente para este formato, entonces eso lo hace bastante particular, y el repertorio es variado, es música popular, con el charango se puede hacer todo tipo de música, desde la música de raíz folclórica de nuestro país, gatos, chacareras, carnavalitos, cuecas hasta tango, cumbias y otro tipo de música también”.

Por otra parte, sobre la Feria más grande de Latinoamérica Goldman reflexionó: “El libro afortunadamente resiste, a diferencia de otras ramas artísticas, más allá de la piratería, que, en el caso de la música con los discos, también con los avances tecnológicos ha castigado mucho gran parte de la producción musical, por suerte y más allá de las fotocopias y todo eso, culturalmente se sigue viendo al libro como algo necesario e interesante”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: