El músico argentino recibirá el reconocimiento por su destacada trayectoria y aporte a la cultura nacional y latinoamericana. Además, se prepara para celebrar sus 50 años con el charango en el mes de septiembre.
El talentoso músico charanguista Rolando Goldman será reconocido como “Personalidad Destacada de la Cultura” declarado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El evento de distinción se llevará a cabo el martes 15 de agosto, a las 17hs, en la Legislatura de la Ciudad: Perú 160, Salón Dorado. Con entrada gratuita, contará con la presencia del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y Teresa Parodi. Música con la Orquesta Infantil y Juvenil El Campito Comunitario, y Julián Galileo Goldman.
Por otro lado, el músico presentará el miércoles 6 de septiembre “Rolando Goldman & amigos – 50 años con el Charango”, en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, Ciudad de Buenos Aires, a las 19hs, con entrada gratuita.
Se trata de un recorrido de 50 años con el Charango, junto a artistas amigos con los cuales Rolando Goldman compartió la música. Participan Laura Albarracín, Juan Falú, Mónica Abraham, la Orquesta Argentina de Charangos, Popi Spatocco, Viracocha y Raúl Malosetti, entre otros.
Rolando Goldman es un artista argentino, escritor y docente. Considerado un referente del charango en Argentina y América Latina, tanto en su condición de intérprete como docente.
Creador y Director de la Orquesta Argentina de Charangos.
Solista de Charango de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, del Ministerio de Cultura de la República Argentina. Miembro Titular de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina.
Ofreció conciertos en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, México, Cuba, España, Francia, Reino Unido, Italia, Israel, Países Bajos, Bélgica, Argelia, Sudáfrica, Dinamarca.
Integrante de numerosos conjuntos de música argentina y latinoamericana, desarrolla además una intensa actividad como solista en el exterior, y en escenarios de la Argentina, como así también en los más olvidados rincones de la nación.
Editó numerosos discos, siempre recibiendo elogios de la prensa especializada.
Junto al guitarrista Raúl Malosetti y el percusionista José Balé, comparte el “Dúo Malosetti – Goldman Trío” desde el año 1996.
En 1997 fue nombrado miembro de la Sociedad Boliviana del Charango, en carácter de Concertista.
A partir de 1991 desarrolla una gran cantidad de conciertos para Charango y Orquesta, con estrenos de obras para Charango y Orquesta, presentándose como solista junto a las más importantes orquestas de Argentina y muchas otras del mundo.