Roxana Carabajal cerró el Tremn Tahuen en Neuquén

Concluyeron el domingo las cuatro veladas del encuentro de músicos folklóricos de la Patagonia, llamado Crecer Unidos. Tuvo rango de Fiesta Nacional por primera vez, en su 34º edición.

Las cuatro noches del encuentro de músicos de la Patagonia, Tremn Tahuen en Cutral Co, cerraron con una verdadera fiesta santiagueña de la mano de Roxana Carabajal. A la música que trajo la folklorista se le sumó el público que no perdió la oportunidad de bailar a lo largo su presentación. La edición 34º del encuentro tuvo como hecho distintivo que fue declarado “Fiesta Nacional”.

El cierre fue el domingo por la noche, en el escenario del Centro Cultural de Cutral Co. El número final estuvo a cargo de la artista Roxana Carabajal que junto a su banda empezó casi desde el principio a hacer bailar al público que se acercó hasta el lugar. Con “Despierta Salitral”, la integrante de una de las familias más tradicionales del norte argentino comenzó su presentación. Le siguió “Solo un Dios”, luego comentó al público que le daban ganas de invocar “a este ser que siempre tiene que estar entre nosotros: Atahualpa Yupanqui” y siguió así con “La Olvidada”.

El gato “Cruzando el Duce”, “Mensaje de Chacarera”, “Zamba del Carnaval”; “Inti Sumaj”; “Por si no te vuelvo a ver” fueron parte de su propuesta que fue acompañada por las parejas que se sumaban desde abajo del escenario a bailar las zambas, chacareras y gatos que sonaban desde arriba. Roxana, aprovechó para agradecer “esta nueva oportunidad que nos da la vida, que nos da

la madre tierra, el sol y la luna, esta ofrenda de amor y de hermandad”, dijo y brindó a la salud de todos los presentes. En el repertorio le siguió “Carnavalito”.

Luego, fue el turno de la presentación de Nazareno Saavedra que interpretó la Canción del Peregrino y Corazón de Palo Santo. El otro momento fue cuando llamó a los integrantes de Los del Amparo.

El repertorio de Carabajal incluyó a la Chacarera del Polear; La Barranquera, Chacarera del Patio; Alma de Rezabaile y concluyó con “Entre a mi pago sin golpear”, donde pidió que además de bailar, el público la pueda acompañar con el canto.

Antes de retirarse, del escenario recibió la réplica de una pequeña escultura de El Cristo, que realizó el escultor Aldo Beroisa y un presente de manos del intendente José Rioseco, junto con toda la comisión organizadora del Tremn Tahuen.

En la última jornada, precedieron a la folklorista los participantes locales y regionales. La danza estuvo a cargo de “Petrolero Argentino” y el taller de Adultos Mayores del municipio. Luego volvió la música con Lucas Maidana, Samanta Junco, Pía Mieres, José Guajardo, Raíces Argentinas, Pol Guerrero, Zomo Willi y Laura Gómez.

Además del escenario en el interior del Centro Cultural se montó una globa en la zona externa donde seguía la peña, como es habitual en este tipo de encuentros. La conducción de las cuatro noches estuvo a cargo de los locutores Daniel Vico y Walter Páez. Por otra parte, hubo transmisión en directo por radio Municipal y por las redes oficiales del municipio.

FUENTE: Diario Río Negro

Deja un comentario

%d