Desde el lunes 25 de julio, hasta el 12 de agosto, se podrá visitar en días hábiles de 08:00 a 20hs, la muestra fotográfica “La Trochita: 100 años de historia”, en Planta Baja del Anexo A, ubicado en Av. Rivadavia 1841.

Luego, el próximo martes 2 de agosto desde las 14:30hs, se llevará a cabo la presentación del libro: “La Trochita, Viejo Expreso Patagónico”, con la presencia de sus autores: Sergio Sepiurka y Jorge Miglioli, en el Salón Auditorio del Anexo “A”.
La muestra, promovida por el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Hernán Lombardi, se encuentra integrada por imágenes de la centenaria formación ferroviaria, que recorre parte de nuestra Patagonia sobre sus vías de trocha angosta.
Su historia se remonta a principios del siglo XX, cuando Ezequiel Ramos Mexía, entonces Ministro de Obras Públicas de la Nación, impulsó en 1908 la sanción de la Ley 5559 de Fomento de los Territorios Nacionales, con el objetivo de promover el desarrollo de La Patagonia, y sumarse a una estrategia de integración ferroviaria de las áreas potencialmente productivas.
El tren llegó a Ingeniero Jacobacci (Rio Negro) en 1917. En 1921 se decidió conectar este pueblo con Esquel y para el año 1922 se decidió comprar 50 locomotoras Henschel en Alemania y otras 25 Baldwin en Estados Unidos, mientras que los vagones fueron fabricados en Bélgica. El 7 de octubre de 1922 se autorizó el trazado en trocha económica de 75 cm, del ferrocarril que llega hasta Esquel, a través de 402 kilómetros y más de 600 curvas.
La muestra podrá ser visitada hasta el 12 de agosto, días hábiles de 08 a 20hs, en Planta Baja del Anexo “A”, de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Av. Rivadavia 1841, CABA), con entrada gratuita.
FUENTE: Cultura Diputados