La Junta de Estudios Históricos del Chaco convoca a participar del Primer Concurso Provincial “Historias del Chaco y de su gente”, dirigido a ciudadanos chaqueños y residentes con un mínimo de cinco años.

El certamen es una invitación a contar- a través de un relato simple y claro – una historia referida a un pueblo, a un barrio y a su gente. También, algún acontecimiento considerado importante, un edificio, un monumento, una institución o un personaje. De igual manera, se puede recuperar del olvido una historia que se trasmite en forma oral para darla a conocer y perpetuarla.
La Junta de Estudios Históricos destacó acerca del certamen: “Nos proponemos de esta forma, rescatar y difundir pequeñas grandes historias. Porque todas son valiosas. Porque todas forman parte de nuestra identidad como chaqueños. Porque todas suman a la historia general de nuestra provincia”.
BASES
En las bases del Primer Concurso Provincial “Historias del Chaco y de su gente” se establece que el género es el relato histórico, simple, claro, conciso, con temática libre y no requerirá de citas ni notas. Podrán participar ciudadanos nativos del Chaco mayores de 16 años o que hayan residido en la provincia un mínimo de cinco años.
Los trabajos deberán tener una extensión máxima de diez carillas, escritas a doble espacio, en hoja DIN A4, letra Times New Roman. Deberán estar firmados con nombre y apellido del autor y los relatos se enviarán en archivo adjunto al correo electrónico concursojuntahistoria@yahoo.com
JURADO Y PREMIOS
El jurado del concurso estará constituido por tres miembros de número de la Junta de Estudios Históricos del Chaco designados al efecto. Su tarea comenzará luego de finalizado el plazo de entrega de las obras. El fallo del jurado será inapelable y resolverá sobre cualquier cuestión no contemplada en las bases.
El jurado determinará primero, segundo y tercer premio, y otorgará las menciones de honor que crea convenientes. Los premios pueden ser declarados desiertos.
Los tres primeros premios serán incluidos en la Revista de la Junta de Estudios Históricos del Chaco – en su publicación inmediatamente posterior del certamen- y se entregarán dos ejemplares a cada uno de los premiados. Los autores recibirán, además, una obra artística o artesanal de creadores chaqueños.
Todos los premiados recibirán la certificación correspondiente en un acto público organizado por la Junta que, a su vez aclaró, se reserva los derechos de publicación de todos textos premiados por cualquier medio.
PLAZOS
Hasta el 30 de mayo de 2021 habrá tiempo para entregar los trabajos en el correo electrónico indicado. El fallo del jurado se dará a conocer antes del 30 de junio de este año mientras que el acto de entrega de premios se concretará en una fecha a determinar en el mes de julio de 2021.
FUENTE: Diario Norte