La Comisión de Colectividades decidió suspender la 41ª Edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que debía realizarse del 12 al 15 de noviembre de este año. La decisión se tomó en una reunión en la que participaron los representantes de cada una de las colectividades y fue debido al incremento de casos de COVID-19 que se registraron en los últimos días en la provincia, además el mismo día en que se conoció el primer caso de una obereña contagiada con COVID-19, trabajadora esencial de FM Integración.

Por este motivo también hubo reuniones con autoridades provinciales y municipales, quienes acompañaron la medida.
El presidente de la Federación de Colectividades, Juan Hultgren, explicó que lo que motivó la suspensión de una de las mayores fiestas del país fue “justamente la aparición de casos de COVID-19 en los últimos días en la provincia. A esto se agregó otro caso en Oberá que hace que quedemos más restringidos”.
Con respecto a la reunión, el referente comentó que “se tomó la decisión más acertada de no realizar la fiesta porque en realidad tenemos que cuidarnos, tanto la gente que trabaja en el parque, como la que se acerca a participar”.
Otro de los motivos se explica por la gran convocatoria de público y artistas que el evento reúne todos los años y es así “que tomamos la mejor decisión hasta que pasemos esta pandemia que nos afecta a todos”.
Por otra parte, Hultgren aún no pudo confirmar si esta medida también afectaría las actividades que realiza regularmente cada casa típica en lo que respecta al servicio de gastronomía y otras actividades culturales.
Esto “dependerá de las decisiones que tomen las autoridades responsables. Hasta ahora -agregó-, las casas están funcionando con su gastronomía, tipo restaurante, con una capacidad habilitada por el municipio”, que en definitiva al que le corresponde decidir si se aplican algún tipo de restricción a las actividades que realiza cada casa.
Vale recordar que el 4 de septiembre se conmemoró el Día del Inmigrante en el Parque de las Naciones bajo un estricto protocolo sanitario.
FUENTE: Diario Primera Edición