Segunda edición del Cosquín BA en El Anfiteatro del Parque Centenario

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música, en el marco de los festejos por los 70 años del Anfiteatro del Parque Centenario invita a participar del Cosquín BA, el sábado 18 a las 19 h. en el ANFI con entrada libre y gratuita, hasta agotar la capacidad.

Desde Música BA, en el marco del Ciclo Federal, el Cosquín BA es una excelente oportunidad para apoyar el desarrollo del folclore en la Ciudad y este sábado 18 se estará realizando en el Anfiteatro de Parque Centenario (Av. Lillo y Marechal), la segunda edición de este festival.

Vecinos y turistas podrán disfrutar de uno de los géneros más populares del país, en un escenario al aire libre y pensado para toda la familia. Además, para poder llegar a todo el país, el evento será transmitido online por la plataforma de Vivamos Cultura (https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/)

A lo largo de la jornada se presentarán los ganadores finalistas del Pre-Cosquín 2023 para que tengan la oportunidad de mostrar su música en el reconocido escenario del Anfiteatro: Dentro del rubro “conjunto vocal” Los Juncales, Las Escobas en “conjunto instrumental”, Flor de Ceibo, representaron a “conjunto de malambo y baile folclórico”, Posse – Posse se encontraban dentro de “pareja de baile estilizado”. A su vez, se sumarán al espectáculo Folklorazo Queer, Laura Molinas y Los Tabaleros para el cierre. Esto permite que se tiendan puentes culturales entre los distintos puntos de la Argentina, logrando que nuestra cultura crezca y la música de nuestro país llegue a todos los hogares.  

En el 2017, Marcos Monk formó un grupo con el propósito de abordar y difundir la obra de Juanjo Domínguez, uno de los principales referentes de la guitarra argentina, del tango y del folclore. En 2019 el proyecto se estableció como trío con la formación de dos guitarras y un contrabajo y adopta el nombre Las Escobas, término con el que Carlos Gardel se refería a sus guitarristas. Actualmente, este grupo está compuesto por Marcos Monk y Gastón Ruiz en guitarras y Oscar Pittana en contrabajo.

Los Juncales son un grupo musical formado por Tobías, Martín, Nicolás y José, cuatro jóvenes argentinos que comparten el amor por la música de raíz folclórica. Tienen un repertorio que abarca los ritmos de todo el mapa folclórico argentino, enriquecido por composiciones propias, donde proponen la mixtura de la música nativa con el sonido de la ciudad.

El ballet folclórico del conjunto, “Flor de Ceibo”, de Merlo, Provincia de Buenos Aires, fue creado en el año 2016 dirigido por sus profesores Gissell Gómez y Luciano Lugones. Participaron de distintos eventos, certámenes y festivales a nivel nacional y provincial, entre los más recientes el Pre-Cosquín rubro, en donde resultaron finalistas. Cuentan con distintas categorías, desde los pre infantiles, infantiles, juveniles, mayores y adultos trabajando incansablemente para seguir difundiendo nuestra cultura.

Los Tabaleros es un grupo porteño folclórico con influencias del punk rock. En sus primeros años se dedicaron a interpretar y a entender el más tradicional folk vernáculo y poco a poco hicieron carne su necesidad real de componer y expresarse. La banda tiene un origen folclórico, pero también abrazan todo tipo de estéticas musicales y artísticas, llevan a cabo obras performáticas pasando desde el formato acústicos a teatro a ciegas, como también recitales en la escena del rock nacional.

Folklorazo Queer trae una para habilitar un espacio de encuentro con perspectiva de género, donde se vinculará a artistas cuyo trabajo esté ligado a manifestaciones populares y expresiones folclóricas con el público en general, a través de la práctica de la danza, la música, el teatro, las intervenciones performáticas del mundo Drag y la poesía.

La pareja de baile estilizado llamada Posse-Posse, son hermanos, de Buenos Aires, que participaron en el rubro de pareja en el Pre Cosquín, con propuestas muy ricas en contenido, haciendo referencia a temáticas sociales desde las danzas. Fueron finalistas del certamen para nuevos valores Pre Cosquín 2023.

Para el cierre, se presentará Laura Molinas, estudiante del Departamento de Folklore, ganó el Pre Cosquín 2022 en el rubro solista instrumental. Es estudiante del Departamento de Folklore. Durante su trayecto académico ha formado parte de uno de los elencos institucionales de dicha Unidad Académica: la Orquesta Criolla de la UNA. Ha sido premiada en el rubro solista instrumental del Festival para Nuevos Valores Pre Cosquín 2022.

Pre Cosquín 2023

El Pre Cosquín es la instancia previa al gran Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el evento de este género más importante del país que tiene como objetivo seleccionar nuevos talentos para presentarse en el mítico escenario cordobés. Artistas de folclore de todo el país participaron en los rubros de Canto y Danza de esta etapa preliminar organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Academia Nacional del Folklore, que tuvo lugar en el Espacio Cultural Julián Centeya del 9 al 11 de septiembre en 2023.

EL ANFI, 70 años de cultura al aire libre

El 25 de marzo de 1953, se inauguró el Anfiteatro Eva Perón con el objeto de realizar en su escenario las temporadas de verano del Teatro Colón, para darle a estas obras un perfil dirigido a un público masivo, heterogéneo y con la particularidad de que sea a cielo abierto.

Con el advenimiento de la democracia se volvió a dar lugar a numerosas presentaciones artísticas que convocaron amplias multitudes en el espacio público, un fenómeno que se extrañaba desde hacía largo tiempo en la Argentina de esa época.

Hoy El Anfi cuenta con una programación organizada en ciclos, con entrada gratuita y dirigida para toda la familia: infantiles, diversidad, música clásica, tango, danza, escenario federal, electrónica, trap. Es un escenario multifacético y versátil que abre la posibilidad a que todos los artistas puedan vivir la experiencia de un espectáculo a nivel profesional al aire libre.

Imagen: Laura Molinas

FUENTE: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: