Por Marcela Espinosa.
El grupo que define su estilo como folclore santiagueño tradicional, evoca la esencia de los típicos patios provincianos.
Matías Morales en guitarra, Emanuel Villalba en bombo, Rodrigo Padilla en violín y Daniel Villalba en bandoneón, forman Señales Santiagueñas, jóvenes hijos de santiagueños, que oscilan entre los 24 a 32 años de edad.
Crecieron escuchando a Los hermanos Jiménez a quienes suelen hacer homenajes. “Sin imitarlos, porque son únicos, pero sí, el mismo estilo de ellos traerlo a la modernidad, la verdad que queda muy bien”. Dice Daniel Villalba a El Chasqui Cultural.
Y es así, que cuando uno los ve en acción no puede dejar de sentir que está escuchando a la típica orquesta de campo, con la que se puede bailar toda la noche en patio de tierra, pero un con un sonido actual que le da un toque de gran profesionalismo.
“Nuestro estilo es más peñero, cuando subimos al escenario, nos ven jóvenes y esperan otra cosa, pero parecemos músicos de los años 70, traídos a las nuevas ideas, los arreglos, las voces. Como todo, va evolucionando. Por ejemplo, los arreglos de orquesta, que aporta el violinista”. Explica Daniel.
Con 12 años de trayectoria participan en peñas y en festivales a través de Cultura de la Nación. Durante la pandemia pararon y ahora están remontando el trabajo: “contentos de haber dejado atrás ese mal momento, donde hemos perdido muchos compañeros de la música y ha sido lamentable, pero hay que seguir adelante en homenaje a ellos que lo dieron todo y no pudieron superar este obstáculo”. Afirma el bandoneonista.
Señales santiagueñas cuenta con dos discos grabados. El primero se llama “De vos nunca me olvidé” un homenaje a la tierra de Santiago con canciones que reflejan las tradiciones santiagueñas. El segundo disco “Encuentro con amigos” tiene la participación especial de Vitillo Ábalos, Roberto Pérez (Ex Tucu tucu), Matías, hijo de Roberto Galarza, con el que grabaron chamamé, al igual que con Honorio Serpa (acordeonista de Ramona Galarza). También participan en el disco Los Nogales y Flor Juárez. Ambos se los puede escuchar en Spotify y en Youtube. Actualmente se encuentran preparando nuevo material.
Señales Santiagueñas comenzará esta temporada de verano en la costa bonaerense, en pequeños festivales municipales, luego partirán a Santiago del Estero, empezando por Añatuya.
Daniel Villalba define el estilo del grupo como folclore tradicional: “Como hijos de santiagueños traemos esas raíces que es lo más lindo, tratamos de defender lo nuestro y la música de antes, que no se pierda es lo principal”. Finaliza.
LINDA NOTA… PERO NO SE OLVIDEN DE MENCIONAR ALGÚN SITIO WEB O UN TELÉFONO O MAIL DONDE CONTACTAR AL GRUPO PUES PARECE QUE NO TIENEN PÁGINA WEB… GRACIAS
Hola Alberto! podés contactar al grupo a través de Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100072409834505