“Suelto” El último trabajo multimedia de José Luis Aguirre

El artista transerrano José Luis Aguirre consigue con “Suelto”, material multimedia que terminó de lanzar el viernes pasado y que configura su séptimo álbum solista, no solamente cumplir con la expectativa de seguir siendo una voz valiosa del folclore sino regalar un nuevo cancionero verdadero, original y tan bello como testimonial.

Lejos de las marquesinas y del sistema mediático y a distancia también de las grandes ciudades, el músico y compositor cordobés afincado en uno de los valles de su provincia reafirma su carácter de exponente cabal de un folclore auténtico que mete los pies en el barro, pero a la vez proyecta su luminoso lirismo actualizando a su modo un ideario de resonancias yupanquianas.

En el que tal vez sea su más acabado documento audiovisual, Aguirre construye un universo nativo que aporta otro jalón a una obra estupenda gracias a un cancionero que abraza tanto las especies musicales como al territorio, al entorno y la diversidad de seres que habitan ese espacio sensible, artístico y conmovedoramente vital.

A tono con la búsqueda de plasmar un todo estético conceptual, “Suelto” fue develándose en siete meses con entregas parciales que, sin embargo, dan cuerpo a una poderosa e integral mirada sobre la música, la creación y este paso, hondo y fugaz, por la vida.

Desde los magníficos textos de cada pieza (sean estos cantados o recitados) hasta los climas musicales (íntimos y despojados, con variados aportes instrumentales y con la incorporación de audaces de sonoridades para el folclore) y la puesta visual de contundente sencillez, cada pasaje de “Suelto” funciona como parte importante de un discurso esencial.

Grabado en Liverpool estudio de Anisacate, Córdoba, durante el año pasado, el material cuenta con producción musical compartida entre Aguirre y Juan Murùa; grabación, edición y mezcla de Alfredo “Chinchu” Guerra y mastering de Rubens Ordoñez bajo producción general de Luis Arroyo.

En tanto, la realización audiovisual fue de Koky Schroeder, las fotos de Pablo Martínez Olivares y la puesta en escena de Laura Cornejo.

Queda por develar si el título de este disco con imágenes editado por Los Años Luz remite a aquello que “el Jose” suelta como sentencia poética y también filosófica o su concreción da cuenta de la libertad creativa y expresiva de un artista necesario que se asume en plenitud.

Audiovisual canal de Youtube: @AguirreJoseL y en todas las plataformas digitales de música.

FUENTE: Télam

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: