Del 8 al 11 de junio, nueva edición del Festival de Cine de los Pueblos Originarios en Chaco

En las cuatro jornadas se concretarán proyecciones, conversatorios y talleres, con eje en las realidades y…

Ediciones Carminalucis, una apuesta a la historia y cultura originaria, en la Feria del Libro

Historia, arte y cultura originaria es la temática de la editorial autogestiva, presente en la tradicional…

Micaela Chauque artista invitada de Kala Marka en el Luna Park

Micaela Chauque se suma a la fiesta de Kala Marka para celebrar “Willka Kuti” la ceremonia…

Carina Carriqueo presentó “Cuando el lago esté quieto” en la Feria del Libro

Por Marcela Espinosa. La obra que surgió en 2021, se trata de una colección de cuentos…

Se estrenó en Bariloche “Cuentos de la tierra” relatos de la cosmovisión mapuche

El filme “Cuentos de la tierra”, una sugerente y lograda aproximación a la cosmovisión y la…

Más de 80 artesanos de Chaco recibirán financiamiento para fortalecer el desarrollo productivo

El Departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura del Chaco, informó que son 80 las…

1ª Caminata Federal del Qhapaq Ñan Argentina, en Famatina, La Rioja

Se llevará a cabo el próximo 22 de abril. Se trata del camino ancestral Qhapaq Ñan:…

Lonco Amancay presente en el nuevo episodio del Ciclo “Taiñ Pu Che Petu Zungüi” (Nuestra Gente Habla)

En el marco del lanzamiento de la “Semana de los Pueblos Originarios”, el Ministerio de las…

El Coro Chelaalapí presenta su nuevo disco con un concierto en Buenos Aires

El sábado 15 de abril coro oficial de la provincia de Chaco, presentará su nuevo trabajo…

El Chajá, leyenda guaraní

El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto…

Cueva de las Manos, Patrimonio Cultural de la Humanidad en Santa Cruz

Nuestro país además de contar con sublimes paisajes para conocer, ofrece lugares con una historia y…

Invitan a la Ceremonia del Pacha Pokqoy Raymi, en la UNGS, de Buenos Aires

El próximo miércoles 22 de marzo a las 17hs en el campus de la Universidad Nacional…

El arte rupestre en Cerro Colorado, a través de una experiencia inmersiva en 360°

El proyecto fue uno de los ganadores del 12° Premio Ibermuseos Educación, que contribuye a su…

Territorios del Canto, una caja de resonancia para las voces de las mujeres

Doce cantoras, integrantes o descendientes de las comunidades indígenas, presentaron el espectáculo “Territorios del Canto” dentro…

Anahí Mariluan presenta el concierto Territorios de canto “Nosotras movemos al mundo”

La cantora es la curadora del concierto Territorios de canto del que participan Beatriz Pichimalen, Andrea…

Laguimultequina en los Andes 2023. Tiempo de Honrar la Vida

El festival se llevó a cabo entre el 18 y el 20 de febrero en la…

Presentarán “Memorias del abuelo Julio García”, la obra del referente qom Juan Chico

La Fundación Napalpí y el Instituto de Cultura del Chaco, desde su Dirección de Patrimonio Cultural,…

Miles de jujeños despidieron el Carnaval celebrando el Martes de Chaya

Participaron en uno de las fiestas carnavelescas más tradicionales y coloridas de la región andina y…

Amaicha del Valle volvió a celebrar a su Pachamama después de la pandemia

La localidad del valle escogió a su nueva representante en el marco del acto central de…

El Silbo, leyenda ranquel de La Pampa

Esta es la historia del Silbo, el espectro ranquel que ronda los campos de La Pampa.…