El viernes 9 de diciembre a las 20hs, se presentan en concierto Tremor junto a Micaela Chauque, en La Cúpula del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, CABA.
Este concierto propone un encuentro entre la potencia de Tremor y la voz de Micaela Chauque, generando como resultado un sonido folclórico distinto, viajero y climático.
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa: se ingresa por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: atencionpublico.cck@cultura.gob.ar
Tremor, que presenta las canciones de su nuevo EP que sale por Fértil Discos, está integrado por Leonardo Martinelli en producción, guitarra, charango y varios instrumentos más, Gerardo Farez en teclados y melódica y Camilo Carabajal en bombo legüero.
El trío desarrolla una fusión entre músicas del folclore argentino y técnicas digitales de producción: de esa combinación de sonidos modernos y tradicionales resulta una propuesta singular. Sus discos presentan la combinación de elementos folclóricos y texturas electrónicas que se plasma de forma sanguínea, al sumar varios instrumentos acústicos (como charango, ronroco, bombo legüero y violín, entre otros) a la experimentación sonora. Malambos electrotribales, chacareras glitch, sachas con melodías gitanas, y hasta huaynos IDM, son algunos de los sonidos que ilustran la nueva música de Tremor. El grupo se presentó en importantes escenarios y festivales del mundo.
Micaela Chauque forma parte de una nueva generación de músicos de folclore que aportan renovación a los sonidos de raíz indígena. Cantante, aerofonista, compositora, luthier y licenciada en Folclore Argentino, fue la primera mujer de la Quebrada de Humahuaca que adoptó la quena como instrumento, que por tradición lo ejecutan mayormente los hombres.
En su paso por Tilcara, Ricardo Mollo la conoció y la sumó a la gira nacional de Divididos de 2011. Hija de kollas, es además docente y ha creado el Encuentro de Mujeres Artistas de la Quebrada llamado Jallalla Warmi.
En 2019 ganó un premio Carlos Gardel por Jallalla, en la categoría de mejor disco de folclore de artista femenina. Sus discos anteriores solistas son Instrumental de la Quebrada (2003) y Quenas y sikus en vivo (2008). También ha participado en discos de Jaime Torres y Peteco Carabajal, y de la banda Tremor.
FUENTE: Centro Cultural Kirchner