Para conmemorar esta fecha, la provincia de Corrientes organizó una serie de actividades que evocan la figura de Mario del Tránsito Cocomarola.

Programa musical para televisión y redes sociales
Del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, del que fueron parte: Coquimarola, Gabriel Cocomarola, Trébol de Ases, Bruno Mendoza, Los Hijos de los Barrios y Santiago “Bocha” Sheridan, y los aportes históricos y conceptuales de Juan Pedro Zubieta. Se podrá ver por las redes del Instituto de Cultura este sábado 19 de 14 a 15 hs. Posteriormente, será emitido por la Televisión Pública Argentina.
Julián Zini, la palabra chamamecera.
Muestra Fotográfica (presencial y redes). En modo presencial, se habilitó el jueves 17 en el hall del Teatro Juan de Vera de Corrientes. Se puede visitar de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Realizada con fotografías de archivo del Instituto de Cultura, cuya autora es la fotógrafa Zulma Ruiz Cuevas, fotógrafa oficial del Instituto de Cultura. También accesible a través de las páginas: Cultura Corrientes y Teatro Vera.
Raíces de mi tierra (televisión y redes).
En este marco celebratorio, también tendrá lugar, el capítulo inaugural de un programa para televisión y redes, gestado y realizado íntegramente por mujeres (Melanie Servín, Zulma Ruiz, Lucia Alvira, Jennifer Cabrera, y María de los Ángeles Mazzanti, Rosana Gómez, Edelmira Scaramellini Burgos). Partiendo del Chamamé, hará foco en temas vinculados a nuestro universo identitario: música, baile, lugares, historia, mitología, y gastronomía entre otros. Se podrá seguir todos los sábados, a partir de hoy, a las 13 hs por las redes sociales del Instituto de Cultura de Corrientes.
FUENTE: Ministerio de Cultura de la Nación