Vuelven las fiestas de comidas típicas en Catamarca

En el marco de las actividades por el 212° aniversario del “Día de la Patria”, después de dos años de suspensión por la pandemia del COVID-19, los municipios catamarqueños volvieron a organizar los actos patrios, desfiles y las tradicionales fiestas con comidas típicas.

En ese marco, la Municipalidad de Valle Viejo realizará este 25 de Mayo a partir de las 8.30hs, el acto protocolar en la avenida Presidente Castillo. Luego, se desarrollará el desfile en el que participarán las instituciones educativas del departamento, organismos sociales, clubes y agrupaciones gauchas.

Al mediodía, en la Plaza El Aborigen, se concretará una nueva edición del “Concurso Municipal de la Empanada” en el que público podrá degustar de esta comida tradicional, y un espectáculo artístico que contará con las actuaciones de: Taller Felipe Varela, El Embrujo, Rumari, Ballet Libertad y Expresión, Rita Furlán, Ballet Mishquilla Pacha, Mingo Aguirre, Ballet Cuesta del Portezuelo, Dúo Amistad, Estudio de Danzas de Katya Germán, José Armando, Resonancia y Los Sapitos For Ever.

En cuanto al concurso de la empanda, desde la comuna se remarcó que participarán del mismo, asociaciones civiles e instituciones sin fines de lucro, centro de jubilados, centros vecinales, escuelas, clubes deportivos, etc.

La premiación para el 1º, 2º y 3º puesto será de: $30.000, $20.000 y $10.000.

Además, el municipio resolvió colaborar con las instituciones participantes brindándoles los insumos, logrando establecer un precio unificado de venta al público, por lo que la docena de empanadas tendrá un valor de $300, mientras que el plato de locro costará $250.

En Capital

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca llevará adelante este 25 de mayo la “Fiesta del Locro”, en el que se elegirá el plato más sabroso entre las instituciones participantes.

El evento se desarrollará a partir de las 11hs en la renovada plaza 25 de Agosto, y el espectáculo artístico contará con las actuaciones de: Emilio Morales, Caravana Catucha, Silvia Pacheco, María Paula Godoy, Las Voces del Viento, Los Hermanos Rodríguez, Daniela Figueroa, Raíces de mi pueblo, Kali Barrinuveo, la Triada, Luz Segura, Cesalpina, Itatí Álvarez, entre otros.

En El Rodeo

La Municipalidad de El rodeo organizará también para este 25 de mayo la XXXV edición del Festival del Niquixao. El mismo tendrá lugar en el polideportivo municipal a partir de las 12hs, y contará con las presentaciones de: Juan Fuentes, Cara Fea, Los Hermanos Rodríguez, Los Rieles, L`Orquesta, Luz Segura, Marcos Saavedra, Los Luceros del Chamamé, Ballet Municipalidad de la Capital, Ballet danzar norteño y Despertar Gaucho.

Eventos esperados por las instituciones

Tras dos años de suspensión, las fiestas de comidas típicas en el marco de las fechas patrias vuelven a concretarse para lograr no solamente la convocatoria del público, sino que también tienen como objetivo beneficiar a las instituciones que se preparan en la elaboración de las comidas, lo que, por consiguiente, redunda en un importante movimiento económico.

La última fiesta del Locro en Capital se realizó el 25 de mayo del 2019, en la plaza Huayra Tawa, a la que asistieron más de 20 mil personas y de la que participaron unas 50 instituciones que comercializaron los platos típicos, además de la presencia de artesanos y vendedores que comercializaron sus productos

En la oportunidad, el evento marcó un récord en movimiento económico ya que, de acuerdo con la estimación de los organizadores, en aquella oportunidad, los asistentes dejaron más de 1 millón y medio de pesos en la venta de las comidas típicas. Entonces, las 50 instituciones prepararon más de 10.000 litros de locro, logrando agotar las porciones preparadas para la venta. Eso sin contar lo que comercializaron los artesanos y vendedores particulares.

FUENTE: El Ancasti

Deja un comentario

%d