Con el objetivo de realizar acciones específicas de fomento para las personas músicas, agrupaciones y coros de los Pueblos Originarios de nuestro país, el Instituto Nacional de la Música incorporó en su Registro Único la posibilidad de indicar la pertenencia a una de las comunidades sobre territorio argentino. Quienes hayan realizado la inscripción con anterioridad podrán actualizar sus datos a través del Panel del Registro.

En esta nueva etapa, el INAMU desarrollará acciones para visibilizar y fortalecer la actividad musical de los Pueblos Originarios de nuestro territorio, sensibilizando a la comunidad en general sobre la importancia de salvaguardar tan importante Patrimonio Cultural, promoviendo la diversidad.
Actualmente el Registro cuenta con 78.200 personas inscriptas que representan a proyectos musicales de todos los estilos y provincias del país. El mismo permite participar de las Convocatorias que realiza el INAMU, acceder a beneficios, como el 40% de descuento en pasajes en micro y descuentos en instrumentos y accesorios musicales.
El Registro Único del INAMU genera una base a partir de la cual se conforma un mapa actual sobre la actividad musical en nuestro país, permitiendo planificar políticas y acciones de fomento para nuestro sector.
FUENTE: INAMU